Etiqueta: gasóleo

¿Qué ha pasado con la subvención de los 20 céntimos de gasoil?

A finales del pasado año, a pocos días de recibir las uvas pasó lo que ya se venía adelantando desde hace varias semanas: el descuento de los 20 céntimos aplicado a los carburantes se acababa el pasado 31 de diciembre.

Con este descuento, en el Real Decreto-ley se buscaba responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania pero para este 2023 se ha sido partidario de no seguir con la bonificación de los 20 céntimos.

Como consecuencia, estos días previos a la retirada del descuento se produjeron diferentes colapsos en las gasolineras por sus largas colas de personas que buscaban aprovechar los últimos días de la aplicación de los 20 céntimos provocando puntuales desabastecimientos, incluidos en el Gasóleo B.

Pero, ¿Quiénes seguirán pudiendo aprovecharse de la bonificación de los 20 céntimos?

Para 2023 el descuento ya no se aplicará a conductores particulares. Aunque sí podrán seguir beneficiándose de las bonificaciones que ofrecen las gasolineras. Según declaraciones del propio presidente: ¨ Se mantendrán medidas de bonificación para los sectores más afectados¨

 Se ha tenido en cuenta que retirar estos descuentos puede afectar de forma desfavorable a ciertos sectores cuyo consumo de este tipo de energía es alto, como los transportistas, agricultores, pescadores y otros. 

De esta forma,  podrán seguir aprovechándose de estas medidas dado que los precios de los carburantes seguirán siendo elevados. Por lo tanto se mantendrá el descuento de los 20 céntimos para estos usuarios.

¿Cómo se aplicará esta nueva bonificación?

Para empezar no se ejecutará este descuento directamente en cada suministro si no que se hará efectivo al final de cada mes sobre el importe gastado. Para los transportistas esta rebaja no se aplicará de forma directa si no que se les abonará al final de cada mes. Por otro lado, y según la web centímetros cúbicos, estos bonos irán reduciéndose periódicamente: del 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2023, se podrán beneficiar de los 20 céntimos. Y a partir de la última fecha señalada hasta el 30 de Junio, será de 10 céntimos. Los agricultores en cambio, recibirán un único pago que se calculará en base al consumo que hayan hecho en el 2022.

La retirada de los 20 céntimos se debe a que en las últimas semanas del último año se ha visto una tendencia a la baja en los precios del gasóleo. Habiendo alcanzado el 1,80- 2 euros a principios de años para finalmente acabar el mes de diciembre entre el 1,60-1,70.

Etiquetas: , , ,

¿Qué es el gasóleo? ¿Cuáles son sus tipos?

El gasóleo o diésel es un hidrocarburo líquido compuesto principalmente por parafinas, se consigue mediante un proceso de destilación del petróleo y se utiliza como combustible en motores diésel o sistemas de calefacción.

Dentro del gasóleo podemos encontrar tres tipos claramente diferenciados:.

Gasóleo A:

De este gasóleo podemos afirmar que es el de mayor calidad, ya que se encuentra más refinado que cualquier otro.

Lo podemos utilizar en vehículos como coches, motos, furgonetas o camiones, también en las embarcaciones de recreo.

Es un líquido transparente de color claro compuesto por parafinas y aceites pesados. No es inflamable a temperatura ambiente y contiene aditivos para evitar la solidificación de la parafina cuando se encuentra sometida a bajas temperaturas.

El gasóleo A proporciona un mayor rendimiento a los motores diésel, ayuda a reducir el consumo y las emisiones contaminantes.

Podemos encontrar dos tipos, gasóleo A y gasóleo A+, la diferencia la encontramos en los aditivos que contienen. El gasóleo A+ incorpora aditivos más específicos que consiguen que la combustión sea mejor, generando menos ruidos y emisiones. En cualquier caso para apreciar los beneficios de los carburantes con más aditivos, hay que hacer uso de los mismos de forma continuada.

Gasóleo B:

Es el gasóleo que se utiliza para motorizaciones agrícolas e industriales como por ejemplo tractores, maquinaria agrícola, generadores de energía o maquinaria pesada. En algunos casos también podemos encontrar que es utilizado para sistemas de calefacción, al ser más refinado que el gasóleo C,  no obstante cada vez se usa en menor medida en este tipo de sistemas ya que tiene menos poder calorífico y densidad respecto al gasóleo C.

Es un combustible de características técnicas parecidas al gasóleo A, para evitar cualquier tipo de confusión se suministra con un trazador que le otorga su color rojo característico.

En España tiene un tipo de impuesto concreto, por ello se conoce como gasóleo B o bonificado. No se puede utilizar en los vehículos no agrícolas ya que su tipo impositivo es menor en comparación al gasóleo A, su uso fuera del ámbito autorizado está multado.

Gasóleo C:

Es un gasóleo específicamente concebido para su uso en calderas de calefacción o equipos de producción de calor. No tiene ningún uso más, ya que la ley prohibe utilizar este tipo de gasóleo en vehículos comunes.

Su principal característica es que es mucho más impuro que el gasóleo A y B, tiene una composición más densa con mayor cantidad de azufre, y parafina. El alto contenido en parafina es lo que le otorga un alto poder calorífico. Es importante recordar que este poder calorífico se quema a través de potentes quemadores, por tanto este tipo de
gasóleo es ideal para las fábricas y negocios industriales.

Etiquetas: , , , , ,